El mundo de los tatuajes puede verse de cientos de maneras diferentes. Lo mismo desde la oscuridad, desde la picardía, desde un punto de vista artístico o desde la esperanza. Esto último es más difícil de imaginar pero la creatividad y la capacidad de ponerse en el lugar del otro no tiene límites. Es lo que intenta Vinnie Myers y de esta manera -día tras día- se ha convertido en un ángel de la guarda para muchas mujeres.

Pertrechado con tinta y aguja, se dedica a tatuar pezones y aureolas en pechos deformados por la enfermedad. El resultado es tan perfecto que es imposible apreciar a simple vista que se trata de un dibujo. Con una combinación muy estudiada de colores y tonos obtiene un efecto 3D que maravilla a las mujeres. «No solo nos ayuda a reconstruir nuestros cuerpos, también nos ayudas a curar nuestras almas», escribe una de sus clientas en su blog.
Este virtuoso del tatuaje -para más señas, antiguo médico militar- lleva una década trabajando para pacientes que cargan con las secuelas físicas de la enfermedad. Ahora, ha empezado a colaborar con el Centro de Cirugía Reconstructiva de Nueva Orleans (EEUU). Así pues, el procedimiento se ha perfeccionado ya que trabajan al alimón: por un lado, los médicos disponen de medios y tecnología para conseguir que recuperen el pecho, y Vinnie Myers, con aguja y tinta, contribuye a dar el toque final, o incluso se atreve con diseños más audaces si se lo piden.
Su labor ha ido ganando popularidad entre las afectadas y también entre los colegas, ya sean tatuadores o galenos. Algunos han acudido a su estudio para aprender la técnica y conocer la mezcla de colores que emplea. No solo llegan de EEUU sino también de Europa. Myers siempre está disponible para las que quieran acudir a él, pedirle una cita o simplemente solicitar información.
«Me da una inmensa satisfacción ayudar a estas mujeres a obtener una imagen más profesional y efectiva en su batalla contra el cáncer», asegura Myers, que ha colgado de su página web el resultado de su arte y su vocación solidaria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario